El maestro Erik nos enseña el particular mundo de las cervezas, en breves estará otra vez entre nosotros para poder realizar a todos los que querais en el aula de cocina de Daniel García un master de cervezas del mundo.
La experiencia merece la pena sobre todo conatada por alguién que lo vive y que le apasiona.
Mikel Zortziko
Curiosidades del mundo del vino, y la cocina
viernes, 27 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
LA CERVEZA RECETA INDISPENSABLE PARA UNA MESA
Como todos sabemos la cerveza siempre ha sido una bebida muy cotidiana entre nosotros, pero muy desconocida a la vez, ya que normalmente la tomamos como aperitivo refrescante, sin llegar a descubrir grandes matices sobre ella.
Hoyen día en el mundo de las bebidas alcoholicas la cerveza se situa en uno de los puestos más altos en ventas, eso quiere decir que la gente opta por este tipo de bebidas, que desde hace años vienen haciendo gamas bastante diferentes.
Ahí os algunas cervezas mas sorprendentes que he tenido la oprtunidad de catar, y que seguro que os sorprenderan:
Infinum Special, se trata de una cerveza ale, y una fusión entre una cervercería americana y un belga , de las mas elegantes.
Rodenbach Grand Cru cerveza de fermentación espontanea y fermentación en barrica, su sabor recuerda mas a una sidra que a una cerveza, eso es debido a su añejamiento.
Chimay Grand Reserve, una de las clásicas y de las mejores cervezas trapenses que se elaboran en el mundo.
Otra alternativa trapense, Achel, elegancia y una carbónico muy sutil.
Por curiosidad una alternativa a la mitica Guiness negra, tenemos Porter House XXXX no llega a tener la misma potencia pero el post-gusto es increible.
Para los que os gusta la cerveza, pero quereis un grado alcoholico mas bajo, disponeis de ST Peter Bitter, una cerveza de 3,7º pero con mucho carácter, ya que el amargor esta bastante presente.
En breves presentarémos en Atea una fiesta de Chimay el 8 de febrero, se tratara de un maridaje con las tres cervezas de la gama Chimay, y todo ello estará amenizada por una música jazz en directo, no os lo podeís perder, os esperamos.....
Hoyen día en el mundo de las bebidas alcoholicas la cerveza se situa en uno de los puestos más altos en ventas, eso quiere decir que la gente opta por este tipo de bebidas, que desde hace años vienen haciendo gamas bastante diferentes.
Ahí os algunas cervezas mas sorprendentes que he tenido la oprtunidad de catar, y que seguro que os sorprenderan:
Infinum Special, se trata de una cerveza ale, y una fusión entre una cervercería americana y un belga , de las mas elegantes.
Rodenbach Grand Cru cerveza de fermentación espontanea y fermentación en barrica, su sabor recuerda mas a una sidra que a una cerveza, eso es debido a su añejamiento.
Chimay Grand Reserve, una de las clásicas y de las mejores cervezas trapenses que se elaboran en el mundo.
Otra alternativa trapense, Achel, elegancia y una carbónico muy sutil.
Por curiosidad una alternativa a la mitica Guiness negra, tenemos Porter House XXXX no llega a tener la misma potencia pero el post-gusto es increible.
Para los que os gusta la cerveza, pero quereis un grado alcoholico mas bajo, disponeis de ST Peter Bitter, una cerveza de 3,7º pero con mucho carácter, ya que el amargor esta bastante presente.
En breves presentarémos en Atea una fiesta de Chimay el 8 de febrero, se tratara de un maridaje con las tres cervezas de la gama Chimay, y todo ello estará amenizada por una música jazz en directo, no os lo podeís perder, os esperamos.....
jueves, 5 de mayo de 2011
Hoy en dia podemos llegar a encontar en el mercado todo tipo de ginebras de diferentes aromas y sabores, aqui teneis algunas de ellas.
El mundo de el gin-tonic esta cambiando de tal manera que todo esto se ha llegado a convertir en un moda en la que a veces debemos de llegar a tener una serie de criterios o saber real mente lo que queremos. Es verdad que siempre es bueno dejarse aconsejar y descubrir cosas nuevas tanto por uno mismo como por un profesional, que siempre nos ayudara en esa dificil eleccion.
A mi juicio esta tendencia es muy buena, ya que los que nos dedicamos a esto nos beneficia en gran medida no simplemente por un mayor consumo, sino que, en el ambito profesional, llegamos a aprender mas acerca de este mundo.
Pienso tambièn que a veces nos distraemos excesivamente en lo que es verdaderamente un gin-tonic, y lo que se busca en el.
Hoy en dia podemos encontrar esos combinados decorados de todas las maneras posibles, con tónicas totalmente diferentes, incluso algunos les añaden especias, frutas hielos de sabor, a mi juicio una practica que desvia totalmente la atencion de lo que es un gin-tonis , y lo que es una parafernalia.
Hace no mucho tuve la oportunidad de hablar con una persona dedicada al mundo del gin, el recalcaba london gin, y comentaba que el coste y el trabajo de llegar a realizar un buen destilado era muy dificil, y defendia el producto que el vendia, como algo que lo proyectaba para servirlo en una combinación de un refresco mas bien neutro, un poco cítrico, y con gas carbonico, para que llegase a resultar una bebeida refrescante y agradable donde el gin se hacia presente en esa mezcla.Por lo tanto si nos dedicamos a combinar esa mezcla con otro tipo de ingredientes que distorsionan realmente el sabor y caracter de ese producto, siginifica que lo estamos haciendo mal, o que realmente valoramos otro tipo de cosas y no la ginebra.
Su re flexion final fue, la de que para poder vender al mercado una ginebra fuese como fuese lo principal era el cristal o la presentación, despues comentaba que eso era una pena, por que lo que verdaderamente importa es lo que hay dentro, y no lo que nos enseñan por los ojos
jueves, 1 de julio de 2010
viernes, 4 de diciembre de 2009
MÉTODO CHAMPENOISE VS MÉTODO TRANSFER
Los conocedores de vinos espumosos a menudo estamos acostrumbrados en fijarnos simplemente en la sensación cárbonica que nos deja en boca este tipo de vinos, sin preocuparnos a veces de como llega a elaborarse estas bebidas. Normalmente llegamos a pensar que un vino espumoso.... se elaboran de la misma manera, pero ahí está la peculiaridad, en muchas ocasiones de este tipo de vinos.
Sin duda hay vinos que se elaboran con el mismo método y son muy diferentes entre sí.
Sin duda hoy en día uno de los mejores métodos de elaboración para este tipo de vinos, es el método champanoise, que es aquel en el que se produce una segunda fermentación en botella, pero no debemos de confundirlo con el método transfer o trasvasado el cual también realiza una segunda fermentación en botella, pero no en la que se vende.
Para explicarlo un poco mejor, hoy en día se ven elaboraciones de vinos espumosos sobre todo en los llamados países del nuevo mundo, en el que cuando este vino realiza la segunda fermentación en botella, se trasvasa a un depósito de acero inoxidable donde se filtra, estabiliza... provocando una perdida de aromas y sobre todo de gas carbónico. En este tipo de vinos aparece en la etiqueta "fermentado en botella" lo cual provoca en muchas ocasiones una confusión con el método champenoise.
Por eso las medidas de las botellasde vinos espumosos son simpre las mismas, normalmente las botellas que son de tamaño magnum, son tan difíciles de trabajar, que se utiliza el método transfer, de ahí que no tenga nada que ver con un botella de 75cl, y lo mismo pasa con las botellas que solemos llamar "benjamín", por eso la mayoría de las casas no trabaja este tipo de tamaño de botellas.
Se utiliza más para casas comerciales dirigido a otro tipo de sectores como son supermercados, lineas aéreas.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)